Subimos al Oturia, término municipal de Yebra de Basa, junto a la ermita de Santa Orosia. El año pasado, fué genial, y este año pintaba igual
Al llegar, paramos a ver a Majoni en Sabi, y a puyar al puerto, menuda niebla,
no se veía la cascada de la Santa, ni a cincuenta metros, pero al llegar al puerto, zas, un sol radiante, así fué que nos pusimos en manga corta.
Al principio, una carrereta, y un par de champis pequeños, luego, cerca de la mallata de javierre, una rastrera de las de alucinar, yo me subí hacia el Oturia, para buscar las champiñoneras que había cogido
el año pasado, en una empezaban a salir, en las otras nada. Después bajamos por la cara este, y allí encontramos el filón, una cesta entera de champis, con la media que llevabamos de carreretas, por satisfechos. Pero en los pinos había babosos a capazos, de todos los tamaños, medidas, una pasada. Así que vaciamos las cestas en el coche, y cogimos dos. Me han salido después de limpiarlos y cocinarlos 10 botes.
Comida en el refugio - ermita, y a ver la cascada, nunca la había visto con tanta agua,
de alucinar escuchar el caer del agua desde lo alto.
De tardes a buscar las fotos de Rogelio y vuelta con Carolina a enseñarle cómo dejé el elefante en la Cruz de Fierro.
Luego cojo el trompo y al pueblo a terminar las vacaciones
Salú
No hay comentarios:
Publicar un comentario